De alguna forma este "absurdo" de la era digital representado por Second Life puede encontrar terreno fértil como parte de una solución a un problema social determinado; o bien convertirse en uno de sus vicios.
Sin limitaciones, simplemente sí es posible, Internet ayuda. (Desde el teclado de una periodista)
lunes, 27 de agosto de 2007
En busca de alguien que viva en Second Life
De alguna forma este "absurdo" de la era digital representado por Second Life puede encontrar terreno fértil como parte de una solución a un problema social determinado; o bien convertirse en uno de sus vicios.
viernes, 24 de agosto de 2007
Las dos primeras clases

Dejo acá los recién nacidos espacios digitales del curso 2007. Este primero con un interesante relato de "boronas" que se replican en el blog personal de Mónica. Allí ya hay buenos enlaces de consulta así que venga el agradecimiento. Pueden verlo en La Vaca Digital de Monique, Eunice y Ariel. ....mmm...ok...vaca...
En Freakspiando de Carolina y Leticia tenemos un espacio alimonado que desde ya ofrece una buena oferta de lecturas a través de sus links recomiento el de la tecnofobia para quienes le hacen el desplante al quehacer digital.
La justificación del ejercicio: el blog obliga a tener una experiencia investigativa de reporteo online sobre los temas a postear, al ser una bitácora obliga a que se vaya dejando la huella del desempeño, evidencia las cualidades de sus autores, obliga a la construcción de textos hipertextuales, es de exposición pública y es gratis.
miércoles, 15 de agosto de 2007
...mmm los nativos digitales...

Me encontré este artículo que viene al caso dado el proceso que se está viviendo en la Escuela de Comunicación por la necesidad de reformularse en vista de los cambios generados por estos años de digitalización transcurridos. Este artículo de Alejandro Tortolini critica el tema de los "nativos digitales" y me parece que el análisis es muy adecuado.
Sin embargo, aunque no es el punto del autor, no se debe menospreciar el efecto del ambiente que tiene un peso en el desarrollo de las capacidades y/0 habilidades y con ello refiero a las inteligencias multiples y especialmente el de la inteligencia espacial que es la capacidad de pensar en tres dimensiones, así que con esta habilidad se es mucho más capaz de decodificar información gráfica. El tener desarrollada esta inteligencia favorece el estudio con los mapas conceptuales y mentales, lo que yo relaciono directamente con el hipertexto.
Sin embargo, aunque no es el punto del autor, no se debe menospreciar el efecto del ambiente que tiene un peso en el desarrollo de las capacidades y/0 habilidades y con ello refiero a las inteligencias multiples y especialmente el de la inteligencia espacial que es la capacidad de pensar en tres dimensiones, así que con esta habilidad se es mucho más capaz de decodificar información gráfica. El tener desarrollada esta inteligencia favorece el estudio con los mapas conceptuales y mentales, lo que yo relaciono directamente con el hipertexto.
lunes, 13 de agosto de 2007
Para la primera clase
21st Century Journalism
From: laszlo.turi, 4 months ago
Work-in-progress version of 2nd English edition
Videos sobre el TLC

La motivación es ofrecer algo diferente. El resultado estaríamos por verlo... , pero en principio y tras dos semanas de publicar a diario uno o dos videos y ponerlos a circular en conjunto con el cada vez mayor flujo de material costarricense sobre el TLC que se encuentra en la web; puedo acercarme a algunas conclusiones.
La decisión de utilizar You Tube y crear el espacio de capitalespuntocom fue acertada, es una plataforma con público educado en el uso de la misma y ciertamente es un público adiestrado en ser usuario activo. A ellos/ellas les debemos los comentarios que son un dolor de cabeza conseguir. Aún son pocos, pero es un buen inicio, los comentarios alivian el ánimo de quienes trabajamos para ofrecer material público en Internet. El público de You Tube es su mejor ventaja para un proyecto de este tipo. Adicionalmente los videos se publican en un blog construido en blogger. El espacio de capitalespuntocom.blogspot.com permite darle a los videos un contexto más completo. Sin embargo el público de blogger no ofrece el potencial de comunidad virtual que sí tiene You Tube, no es ni comparable.
Sobre el contenido de los videos dejaré para más adelante un comentario sobre el abordaje periodístico de los mismos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)